
Pregunta: ¿Qué te impulsó a colegiarte y a formar parte de las comisiones y la Junta de Gobierno de CAFVC?
Respuesta: Lo que me impulsó a colegiarme y a formar parte de las comisiones y de la Junta de Gobierno de CAFVC fue mi firme convicción de contribuir al desarrollo y la profesionalización de nuestro sector. Considero esencial estar involucrado en el Colegio de Administradores de Fincas, promoviendo buenas prácticas, impulsando mejoras normativas y fomentando el intercambio de experiencias entre compañeros.
P: Actualmente formas parte de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa. ¿Cuáles son sus principales objetivos y qué hitos se han marcado para 2025?
R: Nuestros principales objetivos son fomentar la colaboración con organizaciones de la sociedad civil (ONGs) y acercar la administración de fincas a los ciudadanos. Para 2025, nos hemos marcado dos hitos principales:
- Establecer alianzas estratégicas con ONGs para impulsar iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social.
- Desarrollar programas y campañas que faciliten la participación y el conocimiento ciudadano sobre la administración de las fincas.
P: Como integrante de la Junta de Gobierno, ¿qué hito destacarías como el más relevante de los últimos meses y cuál consideras el objetivo más ambicioso para 2025?
R: Los últimos meses han sido bastante intensos, sufrimos una de las mayores catástrofes de la historia, la DANA y la Junta de Gobierno ha estado manteniendo reuniones durante dos meses todos los días a las 8:30 de la mañana, para ayudar en todo lo posible a los compañeros afectados o con comunidades afectadas en la zona. Se han producido por parte de nuestro presidente Sebastián Cucala, reuniones con el Consorcio de Seguros, con la Diputación, con el Cecopi, etc.. para trasladarles los problemas con los que nos íbamos encontrando día a día en las comunidades de propietarios.
Por otro lado, los días 7 y 8 de marzo, tuvimos el privilegio de organizar la II Jornada de Mujeres Administradoras en Valencia, que fue un éxito, tanto en asistencia, como en los temas tratados en las ponencias que se desarrollaron los dos días y que ayudan a gestionar los conflictos con los que nos encontramos en nuestro día a día.
Uno de nuestros objetivos más ambiciosos para el año 2025 es seguir fomentando la formación de nuestros compañeros administradores en todas aquellas áreas que están en constante cambio y requieren una actualización continua. Además, queremos acercar a los administradores colegiados al Colegio, incentivando su participación activa y el intercambio de experiencias. Para lograrlo, desarrollaremos programas formativos, organizaremos foros, eventos que permitan mantenerse al día con las novedades del sector. Esto no solo fortalecerá nuestras competencias profesionales, sino que también promoverá un mayor compromiso y cohesión entre todos los colegiados.
P: ¿Por qué recomendarías a los jóvenes titulados que elijan la administración de fincas como salida profesional?
R: Recomendaría a los jóvenes titulados que opten por la administración de fincas porque es una profesión dinámica, con una sólida proyección de futuro y múltiples oportunidades de crecimiento. Además, permite desarrollar habilidades en gestión, comunicación y resolución de problemas, combinando aspectos técnicos y humanos. La incorporación de nuevas tecnologías y métodos innovadores está modernizando el sector, lo que abre puertas a una mejora continua. Por otro lado, es una profesión que contribuye directamente al bienestar de comunidades, aportando valor en la gestión de espacios y recursos. En definitiva, es una opción con estabilidad y retos constantes.
P: ¿Qué les dirías a los colegiados para que se animen a participar más en las comisiones, formaciones y actividades del Colegio?
R: Les diría que participar activamente en las comisiones, formaciones y actividades del Colegio es una excelente oportunidad para enriquecer nuestro conocimiento, intercambiar experiencias y superar la sensación de soledad que a veces acompaña a nuestra profesión. Formar parte de estas iniciativas nos conecta con compañeros, nos permite aprender de sus vivencias y afrontar juntos los desafíos diarios. Además, estar involucrados nos ayuda a estar al día en normativas y técnicas innovadoras, lo que se traduce en un servicio de mayor calidad para nuestros clientes