Formación y más servicios, las apuestas del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón para 2025

El Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón cierra un 2024 cargado de retos a los que ha dado respuesta de forma eficaz y contundente, poniéndose siempre al lado de los colegiados y colegiadas y también de las personas administradas.

El incendio de Campanar en el mes de febrero o la catástrofe de la DANA a finales de octubre han puesto a prueba la coordinación y capacidad de respuesta  de un Colegio y de su Junta de Gobierno que ha estado en todo momento al pie del cañón intentando dar solución a los múltiples problemas que estas circunstancias han ocasionado.

Concluye un año complejo pero en el que el Colegio ha seguido ofreciendo y ampliando sus servicios de calidad para las personas colegiadas y también la formación ofrecida. Precisamente, en este 2025, esos son dos de los puntos clave de la hoja de ruta marcada por Presidencia y Junta de Gobierno.

Así lo explica el presidente del Colegio, Sebastián Cucala: “Por un lado, vamos a reforzar la formación en el ámbito empresarial para tener claros los umbrales de rentabilidad de nuestra actividad”. También con la mirada puesta en abaratar costes y seguir incrementando la rentabilidad de los despachos, se va a incrementar la carta de servicios “para que aquellas tareas más habituales y que nos pueda facilitar el día a día se realicen de forma más ágil y más económica”.

Volviendo a la formación, el presidente ha destacado el convenio con el Colegio de Psicología de la Comunidad Valenciana: “En 2025 se van a llevar a cabo talleres y formaciones específicas para que nos den esas herramientas para poder sacar adelante nuestra tarea con nuestros clientes de la mejor forma posible”.

Arranca un año con multitud de retos que afrontar y con el objetivo permanente de seguir ofreciendo más y mejores servicios a las personas colegiadas.