Pueden acceder directamente a la colegiación los poseedores de los siguientes títulos universitarios:
Arquitectos Técnicos, Ayudantes de Montes, Diplomados en Ciencias Empresariales, Dipl. en Empresas y Actividades Turísticas (*), Diplomados en Gestión y Administración Pública, Diplomados en Gestión Comercial y Marketing, Diplomados en Informática, Diplomados en Magisterio (*), Diplomados en Matemáticas (*) Diplomados en Relaciones Laborales, Diplomados en Trabajo Social (*), Grado de Ingeniería de Materiales, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Admón. de Empresas y Gestión de la Innovación, Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Grado en Cíencia y Tecnología de la Edificación, Grado en Comercio, Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Dirección de Empresas, Grado en Dirección y Creación de Empresas, Grado en Educación Social, Grado en Estudios Literarios, Grado en Farmacia, Grado en Gestión Aeronáutica, Grado en Ingeniería de la Edificación, Grado en Ingeniería Telemática, Grado en Marketing e Investigación de Mercados, Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Trabajo Social, Graduado en Ciencias Audiovisuales (*), Graduados en Finanzas y Contabilidad, Graduado en Gestión Informática Empresarial, Graduados en Marketing, Graduados Sociales (*), Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros en Informática, Ingenieros en Organización Industrial, Ingenieros Industriales, Ingenieros de Minas, Ingenieros de Montes, Ingenieros de Telecomunicación, Ingenieros Químicos, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial, Ingenieros Técnicos en Explotación de Minas, Ingenieros Técnicos Forestales, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos en Informática de Gestión, Ingenieros Técnicos en Informática de Sistemas, Ingenieros Técnicos Navales, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Ingenieros Técnicos en Topografía, Licenciados de la Marina Civil, Lic. en Administrac ión y Dirección de Empresas, Licenciados en Antropología, Licenciados en Arquitectura (*), Licenciados en Ciencias Actuariales y Financieras, Licenciados en Ciencias Ambientales, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Ciencias Empresariales, Licenciados en Ciencias Geológicas, Licenciados en Ciencias Físicas, Licenciados en Ciencias Políticas, Licenciados en Ciencias Químicas, Licenciados en Derecho, Licenciados en Documentación, Licenciados en Económicas y Comerciales, Licenciados en Filología, Lic. en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciados en Filosofía y Letras, Licenciados en Geografía e Historia (*), Licenciado en Humanidades, Lic. en Investigación y Técnicas de Mercado, Licenciados en Matemáticas, Licenciados en Pedagogía, Licenciados en Periodismo (*), Licenciados en Psicología, Licenciados en Psicopedagogía, Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas, Licenciados en Sociología, Profesores Mercantiles, Procuradores de los Tribunales de Justicia, Veterinarios. (*) Como consecuencia de sentencia judicial firme.
- Solicitud por duplicado en modelo oficial (una solicitud se remitirá al Consejo General).
- Fotocopia del Título compulsada por el Colegio donde se presenta la instancia o, en su defecto, certificación académica y justificante de haber abonado las tasas para la expedición del Título que se hace constar en el anverso. En caso de presentar esta documentación de manera telemática, facilitamos enlace para obtener el titulo universitario:
http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/997950.html - Tres fotografías (dos de ellas se remitirán al Consejo General).
- Declaración jurada de no estar incurso en inhabilitación (margen izquierdo).
- Diligencia del Colegio certificando el alta del nuevo colegiado/a (margen derecho).
- Certificado de antecedentes en vigor.
- Fotocopia del DNI.
- Descargar solicitud de alta de póliza de seguro de responsabilidad profesional
- Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA
- Descarga documento
- Pago de 365,30€ para la expedición título y carnet del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España.
- La cuota de inscripción o colegiación es de 522.35 €
- La cuota social voluntaria, hasta 31 de diciembre de 2014 denominada cuota patrimonial, asciende a 1.125´00 €. Dicha cuota está destinada al levantamiento de las cargas patrimoniales del Colegio, habiendo perdido su carácter obligatorio a partir de la fecha indicada por acuerdo de la Junta de Gobierno y por imperativo legal (actual artículo 3.2 de la Ley de Colegios Profesionales). El abono de dicha cuota social voluntaria permitirá una rebaja de la cuota colegial periódica y su abono por el colegiado únicamente se tendrá en cuenta en el hipotético supuesto de disolución y liquidación del patrimonio del Colegio Profesional.
- La cuota colegial periódica actualmente es de 116 €/trimestre. Conforme a lo indicado en el punto 3, en caso de no abonarse la cuota social voluntaria la periódica ascenderá a 143 €/trimestre o en su caso la cuota proporcional atendiendo a la fecha de colegiación.
- Al colegiarse, como ejerciente, se adhiere a las pólizas de seguro responsabilidad profesional y de crédito y caución del Colegio. El periodo contratado es del 6 de septiembre del año actual al 5 septiembre del año siguiente y son 181€, o en su caso la cuota proporcional atendiendo a la fecha de colegiación.
La Transferencia o ingreso en cuenta será en IBAN ES73 0081 0145 00 0001254128
PARA MIEMBROS EJERCIENTES:
- Adherirse a las pólizas de seguro responsabilidad profesional y de crédito y caución del Colegio. El periodo contratado es del 6 de septiembre del año actual al 5 septiembre del año siguiente y son 181€.