En presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, el delegado del Gobierno, Nacho Pérez, y el alcalde de la localidad, Agustín García Metola, se ha dado por iniciado el Año Jubilar, por parte del obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, monseñor Carlos Escribano. Posteriormente, el cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española, ofició una solemne eucaristía, cantada por el coro del Vaticano y en la que ha participado también el abad del Cabildo de la catedral, Francisco José Suárez. Hasta el 12 de enero de 2020 permanecerá la puerta del perdón de la catedral abierta. La apertura de la Puerta del Perdón, algo que sólo ocurre en años jubilares o santos, traerá consigo la concesión de indulgencias. En el caso de los peregrinos del Camino de Santiago, les permitirá obtener “La Calceatense”, un documento similar a “La Compostelana”.
Se inaugura el Año Jubilar por el Milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada, patrón de los Colegios de Administradores de Fincas de España. Una amplia representación de colegiados valencianos junto al presidente Sebastián Cucala y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Valencia-Castellón están desde hoy presentes en los actos.
Ayer en Madrid, tuvieron lugar las votaciones en la sede del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España. El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón y presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunidad Valenciana, consiguió proclamarse tras el escrutinio, vocal 3º de la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, al recibir la más amplia representación en votos de los compañeros. Todo un éxito la nueva designación, que sitúa a Valencia en la capital de España a los mandos de donde se toman las decisiones sobre la profesión.
En el Palacio de Congresos de Valencia, se reunieron más de un millar de invitados representantes de toda la sociedad valenciana entre los que se encontraba Sebastián Cucala, presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, con motivo de la III Gala del Diario Levante y Editorial Prensa Ibérica para entregar los 7 galardones que distinguen a empresas, entidades y personalidades de la Comunitat Valenciana. Al evento asistieron entre otras autoridades, el president de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, la vicepresidenta Mónica Oltra, el ministro de Fomento José Luis Ábalos, el alcalde de la ciudad de València Joan Ribó, el president de les Corts Valencianes Enric Morera,los consellers y conselleras Ana Barceló, Vicent Soler, Gabriela Bravo, Elena Cebrián y Manuel Alcaraz; además del Delegado del Gobierno Juan Carlos Fulgencio y la Secretaria de Estado para la Seguridad Ana Botella.
El Premio del Año fue para el Valencia CF, que conmemoró el pasado 18 de marzo su Centenario. En el resto de categorías, fueron distinguidos el diseñador Francis Montesinos (Cultura), el tenista David Ferrer (Deportes), la compañía Air Nostrum (Economía), el Club Aderes Burjassot (Sociedad), la serie El Embarcadero de Movistar TV (Producción Audiovisual) y Juntas es Mejor, -movimiento social liderado por las deportistas Patricia López y Paula Lorente-, en Redes Sociales
Fuente: Levante EMV
Pincha el siguiente enlace para ver el espacio al completo: https://www.apuntmedia.es/va/a-la-carta/programes/vist-en-tv/el-mati-a-punt/els-problemes-d-una-comunitat-veinal
El presidente Sebastián Cucala Crespo en el programa El matí de à punt TV. El magacín cada mañana pone el acento en la información más próxima, la actualidad y el entretenimiento.
La televisión pública valenciana con los administradores de fincas colegiados.
Finalizada la Jornada electoral en el Ilustre Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón, celebrada en el día de ayer 7 de marzo 2019, se da traslado, en nombre de toda la Junta de Gobierno, el agradecimiento y enhorabuena a los colegiados por la participación y el ambiente en el que se ha desarrollado la jornada.
A la vista de los resultados obtenidos, han sido elegidos:
Presidente: |
Sebastián Cucala Crespo |
|
Vicepresidente: |
Joaquín Rambla Adelantado |
|
Secretaria: |
Vanina Cernotto |
|
Tesorero: |
Juan Pagán Valero |
|
Contador Censora: |
Juana Blasco Soler |
|
Vocal 1º: |
Amparo Silvestre Alberola |
|
Vocal 2º: |
Joaquín García Lombard |
|
Vocal 3º: |
Emilia Picazo Moll |
|
Vocal 4º: |
Juan Carlos Gabaldón |
|
|
Vocal 5º |
Juan Escrivá Camarena |
|
|
Vocal 6º |
Eugenia Coso Carreres |
|
|
Vocal 7º |
Yana Dimitrova Mihaylova |
|
|
Vocal 8º |
Cristina Arnau Zarzo |
La participación ha sido del 25’17 % de los colegiados, obteniendo la única candidatura en la persona de Sebastián Cucala Crespo, un total de 214 votos.
El resultado, legitima y respalda al nuevo presidente y su Junta de Gobierno.
Día de elecciones en el Colegio con gran ambiente y participación en el salón de actos. Una única candidatura liderada por Sebastián Cucala con un nuevo equipo de colegiados comprometidos, que permita desarrollar el proyecto y estar cada vez más presente en la sociedad.
A las 9.35h. han dado comienzo las votaciones para todos los colegiados. Momento en el que Sebastián Cucala Crespo, candidato a la presidencia ejerce su derecho al voto.
Presidente de la Mesa Electoral: José Sales Rodríguez
Secretaria de la Mesa Electoral: Remedios Villanueva Brotons
Vocal de la Mesa Electoral: Amparo Conejos Soriano
La ley garantiza la calidad de los servicios prestados a todos los ciudadanos en la Comunidad Valenciana.
El pasado 22 de febrero, el pleno de Les Corts aprobaba por unanimidad la Proposición de Ley que modifica el artículo 21 de la Ley 6/1997, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de dar un paso más en la lucha contra el intrusismo. En este sentido, la aprobación de la Ley 4/2019 publicada en el DOGV el pasado 27 de febrero, supone un paso positivo para la actividad colegial y las garantías que desde los colegios se ofrece a la sociedad valenciana de la excelencia de sus profesionales colegiales.
Unión Profesional de Valencia, como asociación que representa a 40 colegios profesionales de la provincia de Valencia con más de 90.000 colegiados, ha impulsado esta Ley por poner en valor la labor de los colegios profesionales. Asimismo, Unión Profesional de Valencia valora la aprobación de la misma por unanimidad de todos los partidos políticos, hecho que expresa con claridad la voluntad política de velar por el interés común de todos los valencianos.
La reciente reforma añade un apartado a la disposición con el fin de sancionar económicamente aquellos supuestos en los que un profesional que tiene la obligación de estar colegiado para ejercer su profesión conforme a la ley estatal de colegios profesionales, incumpla este requisito. Asimismo, la modificación también afecta a aquellos profesionales que, estando colegiados, sean suspendidos en el ejercicio de su profesión por haber infringido alguna norma, y pese a ello continúen ejerciendo sus funciones. La Ley involucra no solo a los profesionales sino a las empresas y entes que los contraten. Las sanciones económicas previstas para cualquiera de los dos supuestos oscilan entre los 5.001 y los 150.000 euros.
Jornada en la sede del colegio para tratar las ayudas para la obtención del IEE, para el programa Renata y para la rehabilitación de comunidades.
Hemos contado con la presencia de D. Rafael Briet Seguí, Director General d’ Habitatge, Rehabilitació i Regeneració Urbana y D. Javier Peñarrocha, Jefe de Servicio.
Segundo punto del orden del día en Les Corts Valencianes:
Un paso adelante para la profesión ya que el ple de les Corts aprueba por unanimidad la Proposición de Ley de modificación del capítulo II del título tercero de la ley 6 de 1997 de la Generalitat Valenciana sobre los Colegios y Consejos Profesionales de la Comunidad Valenciana.
90 votos a favor
0 en contra
0 abstenciones
Se decide tramitar por lectura única. El resultado de la votación ha sido aprobado por unanimidad.
Isaura Navarro ha encabezado junto con los portavoces de todos los grupos parlamentarios esa Proposición de Ley aprobada hoy, que cuando se publique en el DOGV, permitirá a la Generalitat Valenciana sancionar con multas de 5.001 € a 150.000 € a quienes ejerzan, en la Comunitat Valenciana, profesiones colegiadas sin cumplir el requisito de la colegiación.
La aprobación de esta Ley permitirá un mayor control, en interés de los consumidores y usuarios, de quienes ejercen la profesión de administrador de fincas, evitando que en la Comunitat Valenciana pueda ejercerse la profesión sin estar colegiado
En la foto de izquierda a derecha. José Sales, presidente del Colegio de AAFF de Valencia-Castellón y presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunidad Valenciana, Isaura Navarro del grupo parlamentario Compromís, María José Ferrer San Segundo del grupo parlamentario Partido Popular, Fabiola Meco del grupo parlamentario Podem, Rosa Perís del grupo parlamentario PSPV-PSOE y Emigdio Tormo del grupo parlamentario Ciudadanos.
Adjuntamos enlace de la entrevista realizada en los Estudios de 7 Televalencia.