Se ha apostado por actualizar y renovar las cuatro categorías que entran en concurso, incluyendo conceptos como la Transformación Digital, el Emprendimiento o los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para dar voz a los 41 colegios profesionales asociados, en 2022 también se han modificado las bases, de modo que sean directamente los colegios profesionales quienes presenten las candidaturas, ampliando su ámbito a toda la Comunitat Valenciana.
Aquí tienes toda la información: https://www.unionprofesionalvalencia.com/premios/premios-vii/vii-edicion-premios-a-la-excelencia-de-union-profesional/
BASES de los Premios a la Excelencia Profesional: https://www.unionprofesionalvalencia.com/bases-de-los-vii-premios-a-la-excelencia-profesional-2022/
Los premios vienen como cada año impulsados por los líderes de categoría que en la actual edición son Grupo LAE y Caixa Popular. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 26 de julio. Los miembros del jurado se conocerán en las próximas semanas y tanto el fallo como la entrega de galardones tendrán lugar en otoño.
Damos la bienvenida a Germán Ros Lozano que se incorpora como nuevo miembro a la Junta de Gobierno del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón.
Con despacho profesional en Sagunto, es Administrador de Fincas colegiado desde julio de 2004. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (Promoción 1997 – 2002) y abogado en ejercicio colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia desde Junio de 2003 con certificado de aptitud profesional otorgado por el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo de Colegios de Abogados de Valencia (octubre 2005) Mediador y miembro de la comisión del CEMEI desde julio de 2020 posee el título de experto en derecho de familia otorgado por el ICAV en abril 2021.
Recibimos la visita en la sede del Colegio de Valencia para la firma del convenio a D. Rafael Gandia Balaguer, presidente autonómico de la organización humanitaria en la Comunitat Valenciana.
Nueva alianza entre el Colegio y Cruz Roja. La organización humanitaria tiene como propósito proteger la vida y la salud, hacer respetar a la vida humana, promover la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre los pueblos. No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político
La labor de Cruz Roja Española cuenta con el apoyo de la sociedad valenciana. La cifra de personas voluntarias se sitúa en 21.200 personas en la Comunitat. En cuanto al respaldo de los socios, la cifra se sitúa en 135.345, de los que 2.361 son empresas.