El CEMEI anuncia la incorporación de Verónica Galindo como nueva directora

 

Después de la salida voluntaria de Emilia Picazo Moll por motivos profesionales que había sido directora del CEMEI y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón,  se incorpora para liderar el equipo.

Verónica Galindo Blasco es administradora de Fincas colegiada desde 2017  y posee el título de especialista profesional en estudios inmobiliarios que otorga la Universidad Politécnica de Valencia. Es una gran conocedora del sector y mediadora del CEMEI en el que comenzó a desempeñar funciones en el área de gestión y marketing.

El Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón, es pionero en la creación de su propio centro de mediación civil y mercantil. El CEMEI (Centro de Mediación Inmobiliaria), ofrece a la ciudadanía la valiosa herramienta de la mediación, como vía pacífica de resolución de conflictos y alternativa o complementaria a la vía judicial. Desde su creación, el CEMEI ha atendido numerosas solicitudes de mediación, dando lugar a procesos muy satisfactorios tanto para los Administradores Colegiados que las iniciaron como para los mediados que participaron en ellas. En el CEMEI facilitamos alcanzar acuerdos en asuntos que enfrentan a las comunidades con conflictos que alteran la convivencia pacífica de las mismas, todo ello en un breve espacio de tiempo y con un coste simbólico para el bienestar alcanzado.


València lanza la campaña de reciclaje “El metal nunca muere”

 

Para ello, se ha elegido un lema de doble significado, que hace referencia a la analogía entre la cultura heavy metal, con su famosa frase “los rockeros nunca mueren”, y el reciclaje de los envases que, como el heavy, tiene un ciclo de vida infinito. “Ambos traspasan barreras y se reconvierten continuamente para seguir más vivos que nunca”, han explicado los organizadores. Tal como ha explicado Sergi Campillo, “las campañas de educación ambiental son fundamentales para conseguir el objetivo de minimizar la producción de residuos y de que la gente sea consciente de que los residuos que se producen se han de reciclar y separar correctamente”. El vicealcalde ha presentado la iniciativa, acompañado por Iris Mullor, representante en España del programa europeo “Cada Lata Cuenta”.

La campaña se refiere específicamente a las latas de aluminio, y a su consumo en las salas de ensayo de la ciudad. Las salas participantes, más de 30 en la ciudad, dispondrán de materiales que favorezcan el reciclaje de los envases. Además, los locales participantes recibirán también material educativo en el que se recuerda la importancia del reciclaje. València se suma así a una iniciativa en la que toman parte otras ciudades españolas, y que incluye más de 70 salas de música.


Se abre el plazo de presentación de candidaturas VI Premios a la Excelencia Profesional

Unión Profesional de Valencia, la entidad que aúna en la actualidad a 42 Colegios profesionales de la provincia de Valencia, y más de 90.000 colegiados y colegiadas de diversas disciplinas de todos los sectores, abre el plazo de presentación de candidaturas para optar a los VI Premios a la Excelencia Profesional.

Después de un 2020 muy complicado debido a la pandemia de la COVID-19, en que los galardones estuvieron presentes con el lema “ahora más que nunca”, este año, los premios vuelven para seguir poniendo en valor la labor de los y las profesionales valencianos que, día a día, demuestran con su trabajo que “la unión hace la fuerza”.

Os animamos un año más, a presentar vuestras candidaturas. El plazo de presentación da comienzo el 18 de mayo de 2021 y finalizará el próximo 26 de julio de 2021 a las 12.00 horas.

Como sabéis, los Premios a la Excelencia reconocen la labor científica, técnica, social, cultural y/o humana realizada por personas o grupos de profesionales, empresas, instituciones y otras entidades en el ámbito colegial profesional de la provincia de Valencia.

Las candidaturas que se quieran presentar se deberán remitir por correo electrónico a la dirección de correo premios@unionprofesionalvalencia.com o stunionprofesional@icav.es.

Bases Premios a la Excelencia Profesional 2021


7 mayo celebración día del patrón Santo Domingo de la Calzada

 

La pandemia ha impedido en 2020 y 2021 que los colegiados podamos celebrar en nuestra sede el tradicional encuentro litúrgico-festivo a nuestro patrón Santo Domingo de la Calzada. La Comisión de Relaciones Sociales preparó un vídeo con imágenes de abrazos y alegría que recuerdan los días pasados y que pronto volverán. Enlace: https://youtu.be/B_e66vjJ6GA

El 7 de mayo a las 11 horas asistimos a misa en la Iglesia de San Esteban en homenaje a nuestro Patrón, donde cumpliendo todas las medidas de seguridad y aforo según normativa, recordamos a los compañeros colegiados fallecidos en 2019 y 2020. Fue un día emotivo que finalizó con la webinar impartida por Elsa Punset con recomendaciones, consejos y buen rollo para saber afrontar con optimismo y buen ánimo la complicada situación que estamos viviendo.

 


Gandia inicia una campanya per promocionar les ajudes destinades a la rehabilitació, accessibilitat, eficiència energètica i conservació d’edificis

 

La regidora delegada d’Habitatge i Regeneració Urbana, Amparo Victoria ha presentat aquest matí en roda de premsa una campanya d’informació adreçada a conscienciar la ciutadania de Gandia sobre la necessitat de tenir el informe avaluació de l’edifici que permet accedir a tot un seguit d’ajudes en matèria d’habitatge. La iniciativa compta amb la col·laboració del Col·legi d’Administradors de Finques de València i Castelló representat per Juan Escrivá Camarena com a delegat de la Safor i el Col·legi Territorial d’Arquitectes de València.

«Són ajudes a les quals la ciutadania té dret» va explicar Victoria qui ha lamentat que hi haja vegades que aquests ajuts es perden per falta d’informació o per desconeixement d’aquestes interessants subvencions públiques, destinades a la rehabilitació, accessibilitat, eficiència energètica i conservació, queden desertes.

D’aquesta manera i una vegada en possessió de l’IEE, les comunitats de propietaris podran accedir a sol·licitar subvencions per a la conservació, a l’accessibilitat d’edificis, les destinades a millorar l’eficiència energètica i aquelles ajudes del programa de foment de la regeneració i renovació urbana i rural del Pla Estatal d’Habitatge 2018 a 2021. És a dir, programes públics d’ajudes per al foment de la rehabilitació, independentment de l’antiguitat de l’edifici (ARRURs o similars). En aquest sentit, s’ha recordat que a la nostra ciutat hi ha en aquests moments en marxa dos ARRURs: el de Beniopa-Plaça El·líptica (dotat amb més de 3 milions d’euros) i el de Raval (amb una inversió de 2,6 milions d’euros).
També hi ha subvencions per als Informes d’Avaluació d’Edificis.

«Volem que els ciutadans es posen en contacte amb l’Oficina de l’Habitatge (plaça del Tirant s/n) o visitar http://habitatge.gandia.org, on es donarà tota la informació necessària i resoldrem tots els dubtes que tinguen els interessats» va destacar l’edil qui va tornar a incidir que tant Ajuntament de Gandia com la Conselleria d’Habitatge «podem ajudar-los en les seues necessitats de rehabilitació, reforma o reparació dels seus edificis. Per això, des d’ací anime els veïns i veïnes de Gandia a que utilitzen aquest servei per demanar informació no només sobre l’Informe d’Avaluació de l’Edifici, sinó sobre tots els ajuts que tenim disponibles i que ja han beneficiat 838 famílies gandians durant 2020«.

Victòria va voler també agrair la col·laboració tant el Col·legi d’Administradors de Finques com el Col·legi d’Arquitectes, posant-se a disposició dels propietaris i usuaris dels habitatges i locals. «El seu paper és fonamental per a molts gandians puguen conéixer aquest tipus de subvencions i presentar els seus informes». «Seguirem treballant en temps difícils perquè Gandia seguisca en marxa i que les persones que així ho necessiten tinguen un habitatge digne«.


Unión Profesional aprueba la liquidación de las cuentas de 2020 en su asamblea general ordinaria

 

Con la vista puesta en el futuro y con el fin para promocionar todas las actividades profesionales valencianas, Unión Profesional (UP Valencia) aprobó, el lunes 29 de marzo, durante su Asamblea General Ordinaria (AGO) las liquidaciones de sus cuentas de 2020 por unanimidad.

En el acto, que contó con todas las medidas de seguridad para evitar los contagios de la Covid-19, estuvieron los miembros de la junta directiva: Auxiliadora Borja (presidenta), Angélica Gómez (secretaria), Carmen Pleite (vicesecretaria), Juan José Tirado (tesorero) y Sebastián Cucala (vicetesorero).

En la Asamblea General Ordinaria, a la que acudió un grueso importante de los representantes de los diferentes colegios profesionales que integran Unión Profesional Valencia, se leyeron las actividades realizadas durante el último año marcado por la pandemia y se anunció una nueva edición de los Premios a la Excelencia Profesional. Un reconocimiento que, según palabras de la presidenta de UP, Auxiliadora Borja, “contribuye a la defensa del buen hacer, de la ética profesional, que se persigue desde nuestros colegios profesionales”.

En la memoria de actividades de 2020 se detallaron todas las acciones llevadas a cabo durante el último año en las que se destacó la participación en la Comisión no permanente para la Reconstrucción de la ciudad de València con la finalidad de combatir los efectos del COVID-19. La presencia de UP Valencia en esta comisión se ha desarrollado a través proyectos como la promoción de la sanidad por los contagios masivos provocados por el coronavirus: Eje 1 “Salud de las personas”: representado por el tesorero de UP Valencia y presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado; o la necesidad de la reconstrucción social: Eje 2 “Reactivación económica”: representado por la presidenta de UP Valencia y presidenta del Colegio de Abogados de Valencia, Auxiliadora Borja, quien recopiló propuestas económicas aportadas varios colegios profesionales.

La actual Junta Directiva de UP, que ha sido nombrada por un periodo de 4 años, pretende dar un impulso definitivo a su actividad, ser un paraguas común para todas las profesiones con o sin colegiación obligatoria ante la necesidad de caminar juntos, poner los colegios al servicio de la sociedad, aprovechando los puntos en común de las diversas profesiones.


L’ Ajuntament de València retira més de 2.000 tones de residus d’abocadors irregulars en 2020 i 524 en el que portem d’any

 

L’Ajuntament ha retirat 2.081 tones de residus d’abocadors irregulars en 2020 i 524 en el que portem d’any. En total, s’han identificat 32 punts de la ciutat no autoritzats on apareixen restes d’obres, electrodomèstics i altres objectes electrònics, gràcies a les denúncies del veïnat, les contractes de neteja i la inspecció del servici de Gestió de residus urbans i neteja de l’espai públic. S’estan senyalitzant per primera volta estes zones amb el cartell ‘d’abocador clausurat’ i enguany es destinaran 119.976 euros per a la seua neteja. El vicealcalde i regidor d’Ecologia Urbana, Sergi Campillo, ha fet “una crida al civisme i la col·laboració”, ha remarcat “la prohibició absoluta de llançar residus a la via pública” i ha recordat que el servici gratuït de recollida porta a porta, així com els ecoparcs mòbils municipals i de l’Entitat Metropolitana de Tractament de Residus estan “a disposició de tot el món”.

El vicealcalde ha indicat que “des de fa un parell d’anys col·loquem cartells indicant la prohibició de llançar residus en estes zones”, fins ara en 19 punts. És “una mesura establerta per primera volta pel nostre govern i que abans no es feia”. A més, el servici municipal de Gestió de residus urbans i neteja de l’espai públic notifica la seua existència a la Policia Local perquè augmente la inspecció, control i sanció, si és el cas. Des de l’inici de 2021 s’han netejat completament 25 abocadors i es destinarà 119.975 euros a esta tasca.

“Volem recordar la prohibició absoluta de llançar residus a la via pública”, ha subratllat el titular d’Ecologia Urbana. “Hi ha un servici gratuït de recollida porta a porta de residus voluminosos i electrònics, simplement telefonant al 010 o a través del web municipal <www.valencia.es>” ha insistit. A més, “estan tots els ecoparcs mòbils que té la ciutat i l’Entitat Metropolitana de Tractament de Residus a disposició de tot el món per portar allí els residus que no es poden depositar en el contenidor, però tampoc es poden llançar en meitat d’un solar”.

En eixe sentit, Campillo s’ha referit a l’increment de les freqüències, els servicis i el ventall horari dels ecoparcs mòbils, on es poden depositar residus d’obres menors, mobles, encoixinades i aparells elèctrics i electrònics, entre altres objectes. També s’han realitzat campanyes de sensibilització per fomentar l’ús d’estos punts verds i del servici gratuït de recollida de mobles i objectes porta a porta entre el veïnat.“Fem una crida al civisme i a la col·laboració”, ha conclòs el vicealcalde.


Día Internacional de la Mujer 2021

 

Cada día, con nuestras acciones, y con la manera en que dirigimos, hablamos, preguntamos y actuamos, cuestionamos las normas, transformamos las costumbres, cambiamos las leyes, tomamos medidas e inspiramos a los demás para crear un mundo sin discriminación de género. Somos la Generación Igualdad en marcha.

El Foro Generación Igualdad, un hito para la inversión y la adopción de medidas por la igualdad de género, dará comienzo en Ciudad de México entre el 29 y el 31 de marzo, y se clausurará en París en junio de 2021. Este evento congregará a personas líderes, visionarias y activistas de todo el mundo, a través de una plataforma virtual segura, a fin de impulsar un cambio transformador y duradero para las generaciones venideras.


Nuevo nombre, nueva marca: thyssenkrupp Elevator ahora TK Elevator, presenta nueva marca global, TKE

 

TK Elevator, líder mundial en el mercado de ascensores y escaleras mecánicas, anuncia el lanzamiento de su nueva marca global, TKE. El cambio se produce como resultado del cambio de propiedad que tuvo lugar a mediados del año pasado.

“El lanzamiento de la nueva marca permite a la compañía seguir avanzando en su proceso de expansión, ahora como una entidad independiente. Es una gran oportunidad para reforzar nuestro posicionamiento en el mercado y nuestro liderazgo tecnológico en los servicios de movilidad de próxima generación. Con la reciente integración de nuestra plataforma digital MAX basada en la nube en todos nuestros sistemas de ascensores y escaleras mecánicas nuevos, hemos dado un paso muy importante hacia la digitalización de nuestros productos y servicios, estableciendo un nuevo estándar de calidad en las soluciones de movilidad urbana», afirma Peter Walker, director general de TK Elevator. «Asimismo, la marca TKE nos permite consolidar décadas de tradición, conocimientos de ingeniería y éxito».

Diseñada para su perfecta adaptación a todos los canales digitales y físicos, la nueva identidad está inspirada en la atmósfera de energía y optimismo del amanecer. La paleta de colores cálidos y vibrantes, la tipografía y el logotipo indican movimiento, positividad y velocidad. Todo ello crea un entorno ideal para representar un cierto espíritu de poder, autonomía y excelencia tecnológica.

“Nos encontramos ante un hito muy importante, ya que supone el pistoletazo de salida de nuestra nueva andadura como compañía independiente. Creo que la nueva marca y su imagen transmiten a la perfección el momento en el que nos encontramos: un nuevo renacer repleto de ilusión y que el futuro que se abre ante nosotros, en el que seguiremos apostando por la innovación para seguir mejorando la vida de las personas a través de soluciones de movilidad eficientes, seguras y sostenibles”, señala Pedro Martín, CEO TK Elevator España, Portugal y África.

La nueva marca TKE refleja el compromiso de la compañía de transformar la vida de las personas a través de soluciones de movilidad inteligentes y fluidas. Con operaciones en todo el mundo y más de 50.000 empleados, TK Elevator se basa en el exitoso legado de thyssenkrupp Elevator, que registró unas ventas de alrededor de 8.000 millones de euros en el año fiscal 2019/2020. La línea de negocio más importante de TK Elevator seguirá siendo el negocio de servicios, que actualmente mantiene alrededor de 1,4 millones de ascensores y escaleras mecánicas con la ayuda de 24.000 técnicos de servicio en todo el mundo.

El portfolio de TKE abarca una amplia gama de productos: desde ascensores básicos para edificios residenciales y comerciales hasta soluciones vanguardistas y altamente personalizadas para rascacielos de última generación como el One World Trade Center de Nueva York. Además de ascensores, la cartera de la compañía incluye escaleras mecánicas y pasillos rodantes, pasarelas de embarque de pasajeros, ascensores de escalera y de andén, así como soluciones de servicio a medida para todos los productos, cubriendo así un amplio espectro de la movilidad urbana.

«En el último año, TK Elevator ha diversificado y ampliado con éxito su oferta de servicios, al tiempo que ha ampliaba su presencia global», afirma Peter Walker. «Nuestra nueva identidad de marca refleja el sólido legado de nuestros logros y subraya significativamente nuestro propósito como marca de servicios centrada en las personas que lidera el sector de los ascensores y actúa como precursora en lo que respecta a las soluciones digitales.»


El administrador de fincas de oficio adquiere protagonismo en Gandia

 

El presidente de Colegio de Administradores de Fincas de València-Castellón, Sebastián Cucala y la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, han firmado esta mañana un convenio el objeto del cual es ofrecer ayudas para la financiación de los gastos del servicio de administrador de fincas en edificios con unas condiciones concretas. En la firma han estado presentes la concejala de Vivienda y regeneración urbana, Amparo Victòria, y el coordinador del Colegio de Administradores de Fincas en la Safor, Juan Escrivá. Un convenio pionero en la Comunidad Valenciana, que ya ha servido de modelo para otros municipios como Castelló de la Plana.

Desde la puesta en marcha del acuerdo el 14 de abril de 2020, más de 100 familias se han podido beneficiar de este. A estas alturas, 12 comunidades de propietarios han solicitado la adhesión, de las que se han aprobado 10 solicitudes y 2 están pendientes de resolución. Quedan pendientes de resolución 22 viviendas y 2 locales comerciales.

Los inmuebles que se pueden beneficiar son aquellos con más de veinte años de antigüedad; que no hayan utilizado el servicio de un administrador de fincas en los últimos cuatro años; y que puedan identificarse como inmuebles en situación de vulnerabilidad social, económica y arquitectónica.

Sebastián Cucala calificó este convenio como actuación «estrella» del Colegio de Administradores de Fincas, porque permite dar a las comunidades de propietarios la oportunidad de contar con un profesional que les asesore en determinados aspectos como acceso a los ayudas o cumplimiento normativo. «Además, como profesionales cumplimos con nuestra responsabilidad social de dar una solución junto con la administración pública a aquellos colectivos que no pueden tener acceso a una gestión profesional de las comunidades de propietarios».